Redactar la experiencia laboral para tu currículum es una parte vital del proceso de solicitud de empleo, ya que muestra a los empleadores en lo que te puedes desempeñar con base a lo que has hecho en el pasado. En esta guía, te enseñaremos cómo redactar una experiencia laboral efectiva para que consigas el trabajo que deseas.

La importancia de tu experiencia laboral en tu hoja de vida

Incluir tu historial laboral en tu currículum es muy importante por las siguientes razones:

Por lo tanto, es importante que no subestimes la importancia de incluir tu experiencia laboral en tu currículum y que la presentes de manera clara y concisa.

Cómo redactar la experiencia laboral en tu hoja de vida

Destaca tus logros

Una de las maneras más efectivas de resaltar tus habilidades y conocimientos es destacando tus logros laborales al momento de redactar tu experiencia laboral. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

Además, es importante que no te limites a mencionar tus logros laborales en tu currículum, sino que también los menciones durante la entrevista de trabajo. Esto demostrará tu confianza en tus habilidades y conocimientos y será un factor decisivo para los empleadores.

Recuerda que la experiencia laboral es una herramienta muy valiosa en tu búsqueda de empleo y puede ser la diferencia entre conseguir o no el trabajo de tus sueños. Así que no subestimes su importancia y destaca tus habilidades y logros laborales de manera efectiva.

Identifica tu experiencia laboral relevante

Es importante que identifiques y selecciones las experiencias laborales más relevantes para el puesto al que te estás postulando. Si tienes experiencia en diferentes campos, debes saber elegir la que mejor se ajusta a las necesidades del trabajo que estás solicitando.

En Colombia, es común que las empresas busquen candidatos que tengan experiencia en el sector en el que se desempeñan. Sin embargo, también es importante que tengas habilidades transferibles que puedan ser aplicables en diferentes campos laborales.

Selecciona tu experiencia con más impacto

Para determinar qué experiencia laboral es más importante ten en cuenta las preguntas más comunes en las entrevistas de trabajo. Estas son las más comunes:

Incluye experiencia laboral no relacionada con el puesto

Aunque lo ideal es tener experiencia directamente relacionada con el puesto al que te estás postulando, también es posible que tengas habilidades que no estén relacionadas directamente con el trabajo que deseas. Sin embargo, si sabes cómo presentarlas bien, pueden ser una excelente oportunidad para destacarte.

Por ejemplo, si trabajaste como mesero o mesera en un restaurante, puedes resaltar tus habilidades de servicio al cliente y trabajo en equipo que son transferibles a diferentes campos laborales. Si trabajaste en un call center, puedes demostrar habilidades de comunicación y resolución de problemas que también son transferibles a diferentes campos laborales.

Los empleadores valoran a los candidatos que tienen habilidades que pueden ser aplicables en diferentes campos laborales.

Estructura la experiencia laboral en tu hoja de vida

Una forma efectiva de estructurar tu sección de experiencia laboral es organizándola en orden cronológico inverso.

Esta técnica permite que los empleadores vean primero tus experiencias laborales más recientes y relevantes. Además, es importante que incluyas detalles específicos de cada trabajo, para que puedan entender claramente tus habilidades y responsabilidades.

Ordena tu experiencia laboral

Comienza con tu último puesto y continúa hacia el más reciente. De esta manera, los empleadores verán primero tus experiencias laborales más actualizadas.

Recuerda que cada trabajo es importante, incluso si no está directamente relacionado con el puesto al que estás aplicando. Si tienes experiencia en diferentes áreas, asegúrate de incluir todo en tu currículum, ya que esto puede demostrar su versatilidad y adaptabilidad.

Utiliza el formato adecuado para describir tu experiencia

Utiliza viñetas y puntos para describir tus experiencias. Resalta los títulos de trabajo, las fechas y las responsabilidades que tenías. Utiliza oraciones cortas y activas y asegúrate de que los empleadores puedan leer de manera muy fácil.

Además, es importante que incluyas detalles específicos de cada trabajo, como el tamaño del equipo con el que trabajaste, los proyectos en los que participaste y los logros que alcanzaste. Esto puede ayudar a que los empleadores comprendan mejor tu experiencia y habilidades.

Recuerda que tu sección de experiencia laboral es tu oportunidad de destacar tus logros y habilidades. Por lo tanto, asegúrate de que sea clara, concisa y fácil de leer para que los empleadores puedan entender tu experiencia y considerarte para el puesto al que estás aplicando.

Descripciones claras en tu experiencia laboral

Ahora que sabes cómo estructurar tu sección de experiencia laboral, vamos a ver cómo redactar descripciones efectivas que destaquen tus habilidades y logro

Utiliza verbos de acción y lenguaje claro

Utiliza verbos activos para describir tu experiencia laboral. En lugar de decir “Trabajé con clientes”, es mejor decir “Interactúe con clientes” o “Colaboré con clientes”.

Además, es importante utilizar un lenguaje claro para describir tus responsabilidades. Asegúrate de que los empleadores comprendan exactamente lo que hacías en cada uno de tus trabajos.

Por ejemplo, si trabajaste en un restaurante, en lugar de decir “Atendí a los clientes y tomé sus órdenes”, podrías decir “Interactué con los clientes para proporcionarles una experiencia gastronómica excepcional. Tomé sus órdenes con precisión y eficiencia para garantizar su satisfacción”.

De esta manera, los empleadores tendrán una idea clara de tus habilidades y responsabilidades en cada trabajo.

Cuantifica tus logros y responsabilidades

Comparte tus logros o las responsabilidades asumidas en tus trabajos previos a través de medidas o cifras observables. Por ejemplo, “Incrementé las ventas en un 15%” o “Dirigí un equipo de 10 personas”. De esta manera, los empleadores entenderán tus responsabilidades reales y los resultados obtenidos.

Además, si tienes alguna certificación o premio obtenido en tu trabajo anterior, asegúrate de incluirlo en tu descripción. Esto puede ayudar a destacar tus habilidades y logros.

Evita errores comunes en la redacción

Al escribir la sección de experiencia laboral en tu currículum, existen muchos errores comunes que debes evitar. Entre estos errores se encuentran:

No ser específico: Si no eres claro en tus responsabilidades, los empleadores pueden malinterpretar tus habilidades y experiencia.

No destacar tus logros laborales: estos son una forma efectiva de demostrar tu capacidad y habilidades. Si no mencionas tus logros, los empleadores pueden pasar por alto tus habilidades y experiencia.

Recuerda que tu sección de experiencia laboral es una oportunidad para destacar tus habilidades y logros, asegúrate de evitar errores comunes en la redacción para que los empleadores tengan una idea clara de tus habilidades y experiencia.

¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo!

En Colombia, el mercado laboral es muy competitivo y cada vez es más difícil destacar entre los demás candidatos. Por eso es importante que personalices tu currículum para cada empleador y sector al que te estás postulando.

Cómo destacar tu hoja de vida

Además de investigar la empresa, también es importante que te informes sobre las tendencias del sector y las habilidades y conocimientos que son valorados en ese campo. De esta manera, podrás destacar tus habilidades y conocimientos relevantes para el puesto en cuestión.

Por ejemplo, si estás buscando trabajo en el sector de tecnología, es importante que destaques tus habilidades en programación y conocimientos en lenguajes de programación específicos. Si estás postulando para un puesto en el sector de ventas, destaca tus habilidades de persuasión y capacidad para cerrar negocios.

No te limites a mencionar tus habilidades y conocimientos, sino que también demuestres cómo los has aplicado en situaciones laborales anteriores. Por ejemplo, si has liderado un equipo en un proyecto exitoso, menciona cómo lograste motivar a tu equipo y cómo alcanzaron los objetivos establecidos.

Recuerda que los empleadores buscan candidatos que no solo tengan las habilidades y conocimientos necesarios, sino que también sean capaces de aplicarlos de manera efectiva en situaciones laborales reales.

Si quieres potenciar tu perfil, crea tu hoja de vida con nuestro Asistente de Inteligencia Artificial. Así, podrás recibir funciones totalmente personalizadas a tu experiencia. Haz clic en el botón para crearla:


Crea tu hoja de vida

Haz estos cambios en tu hoja de vida y postúlate a las ofertas de HoyTrabajas y verás cómo lograrás conseguir el trabajo ideal para tu perfil. ¡Registra tu hoja de vida al 100%!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *